EECO13 “nacionales de terceros países”: el indicador se refiere a participantes que no son ciudadanos de la UE. EECO14 “participantes de origen extranjero”: este indicador debe basarse en definiciones a nivel nacional. Si éstas no existen, se puede interpretar como personas cuyos padres nacieron en otro país (según la recomendación de la UNECE). Así pues, un participante puede ser de origen extranjero, pero tener ciudadanía de un país de la UE (contabilizado en el indicador EECO14, pero no para el EECO13), y viceversa, un participante puede tener ciudadanía de un país fuera de la UE, pero que sus padres hayan nacido en el mismo país donde participa en la operación del FSE+ (contabilizado en el indicador EECO13 pero no en el EECO14).EECO15 “minorías”: este indicador también debe basarse en definiciones establecidas a nivel nacional. Éstas pueden utilizar de referencia las siguientes definiciones: -Minoría étnica: individuales con una tradición cultural u origen diferente de la mayoría de la población - Minoría nacional – individuales de grupos minoritarios relativamente bien asentados que viven en ciertos países de la UE. Minorías nacionales llevan asentadas des de varias generaciones en algunos países de la UE como rusos y polacos en los estados Bálticos, y la minoría húngara en Rumanía. - Minorías indígenas – grupos étnicos que han residido tradicionalmente en un país de la UE en particular. Pueden ser de origen migrante, autóctono o nómadas sin terreno. Conforme a las definiciones nacionales, el término minoría puede también incluir grupos con otras características personales que sufren discriminación, cómo orientación sexual o creencias religiosas. En resumen: - La diferencia entre EECO13 (nacionales de terceros países) y EECO14 (de origen extranjero) es que, mientras que EECO13 se centra en la nacionalidad de los participantes, EECO14 (si se sigue la recomendación expuesta arriba) se centra en el país de origen de los padres de los participantes. - La definición de EECO14 es independiente de EECO13 o EECO15 (minorías). Por último, cada participante debe ser contabilizado los indicadores pertinentes, puede ser que sus características sean recogidas por un, dos o hasta los tres indicadores a la vez (por ejemplo, una persona de una minoría sexual, con ciudadanía de un tercer país, y padres que nacieron en otro país).
Answer